- Cronograma- Presupuesto de tiempo
Mes |
Contenidos |
Desarrollo de la Propuesta |
Abril Mayo |
Bloque 1 “Recorrido histórico de la inclusión” |
-Presentación del marco teórico y metodológico de la cátedra. - Clase: Educación Especial desde una perspectiva de las culturas escolares. Paradigmas abordaje de la discapacidad. Tensiones. -Aulas heterogéneas. Entrega del TP Construcción de Formación Docente inclusiva.
|
Junio Julio |
Bloque 2 “Trayectorias Educativas Inclusivas” |
-Clase: Trayectorias educativas inclusivas. -Propuestas de inclusión- Resolución 1664/17. -Construcción de informe PPI. Actores intervinientes. -Clase: Inclusión de niños con discapacidad en la escuela primaria. -Examen Parcial.
|
Setiembre Octubre |
Bloque 3 “Prácticas Inclusivas en el aula”
|
- Clase: ¿Cómo enseñamos? Las estrategias entre la teoría y la práctica. -Elaboración grupal de una clase sobre la base de uno o más textos bibliográficos. Elaboración de planificación a partir del DUA. -Elaboración de micro-clase.
|
Noviembre |
Bloque 3 |
-Conceptos sobre práctica docente vs inclusión.-Examen integrador- (estrategia de dos o más vueltas)
|

- Teacher: Silvia Farias